CABA » Comuna 4 » Comuna 4
Villa 21.24 - E1 - S1 Eje Iguazú
Resumen
PROYECTO RESCINDIDA
Completamiento de red de agua y cloaca, reparación vial con bacheo, veredas, plaza, parquización, contenedores. Módulo de materiales para intralote.

37.275 personas
3.873.067,13
CONSTRUCCIONES MALAGA S.A.
6.87
Características
80 has
Superficie
7.455
Lotes
75
% NBI
0
ICSH
Caracterización y origen del barrio/territorio
Villa 21-24 hace su aparición aproximadamente entre las décadas del `40 y el `50, sobre terrenos pertenecientes al trazado del antiguo Ferrocarril del Oeste que cumplía el servicio Once-Avellaneda. Lo hace en el marco del auge industrial Con el transcurrir de los años el tamaño de la población fue creciendo. Con los años el tamaño de la población creció exponencialmente y actualmente sus residentes representan un 17,2% de la Comuna.
Localización
La Villa 21-24 se ubica en el barrio de Barracas, en la Comuna 4 de la CABA.. Tiene como límites el Riachuelo, las vías de ferrocarril Belgrano Sur y las calles Luna e Iguazú. Cercano, del otro lado de la Av. Iriarte se encuentra ubicado el Núcleo Habitacional Transitorio Zavaleta y el Barrio Espora. Las principales calles, también funcionan como ejes integrales, ya que atraviesan toda la villa, son: Osvaldo Cruz, Zavaleta, Iriarte y Daniel de la Sierra. En su interior hay distintos sectores: Loma Alegre, Tierra Amarilla, Marmolera, Villa 21, Villa 24, La Toma, Barrio El Ceibo, Tres Rosas, 2 de Abril y El Triángulo. El principal acceso es a través de la Av. Iriarte, donde se concentra la mayoría de las viviendas más consolidadas. Por el contrario, las viviendas más cercanas al Riachuelo son cada vez más precarias.
Familias a relocalizar
No se prevén relocalizaciones en esta etapa.
Situación dominial
Titular Estado Nacional: actualmente Subsecretaría de Habitat y Desarrollo Humano. Boleto de c/ Venta Cooperativa Flor de Ceibo,
Estado de mensura
En algunos sectores hay manzanas con plano de loteo y escrituras a nombre de beneficiarios (entregadas por Subsecret. De Habitat) Otros Sectores con necesidad de mensura de amanzanamiento y loteo. En proceso proyecto de ley de Urbanización.
Infraestructura existente
Red de agua potable: El sistema llega al 35% de cobertura. Red cloacal incompleta, llega al 35% de cobertura. Red gas solo llega al 5% de cobertura. Red Eléctrica: 15% de cobertura formal Alumbrado Público: insuficiente
Disponibilidad de servicios públicos
Recolección de residuos por cooperativas.
Existencia de riesgos naturales, sanitarios y tecnolgicos
Contaminación ambiental e industrial vinculada con la Cuenca Matanza Riachuelo. Riesgos sanitarios por vuelco de aguas grises, acumulación de basura en calles y zanjas, presencia de basurales. Agua estancada por deficiencias en el drenaje superficial. Malos olores.
Equipamiento social
Plazas, patios de juegos y canchas deportivas consolidadas y en construcción.
Instituciones vinculadas al proyecto
ACUMAR, SSHI, IVC, CIFA,.
Tipo de Intervención
Consolidación e integración urbana y social
Mapa
Síntesis del PEI
Breve Memoria descriptiva
Estrategia de intervención: La propuesta de mejoramiento barrial incluye la ejecución de obras de infraestructura pública, obras específicas y obras de equipamiento a desarrollarse en etapas progresivas, y tiene por objeto:
- Mejorar la calidad de vida de las familias dotándolas de los servicios básicos de infraestructura pública, generando áreas verdes y de servicios; completando las obras de saneamiento hidráulico.
En una primera etapa se propone abordar el anillo conformado por las Av. Iriarte, Calle Luna, Av. Osvaldo Cruz y Calle Iguazú con la readecuación de las redes de servicios públicos existentes y la adicción de tramos faltantes.
Las obras proyectadas son:
- Abastecimiento de Agua Potable: tramos faltantes y previstos por Aysa, con conexiones domiciliarias en los nuevos tramo
- Sistema de Desagües Cloacales: tramos faltantes y previstos por Aysa, con conexiones domiciliarias en los nuevos tramo
- Sistema de Desagües Pluviales Ordenamiento de pluviales domiciliarios a cordon cuneta.
- Red Eléctrica obra civil para soterramiento de la red.
- Red Vial: bacheo y recomposición de la superficie afectada por la obra
- Red peatonal, veredas completas con arbolado publico y mobiliario urbano
- Espacios públicos vecinos a los ejes principales.
Planos
plano_caba_villa2124_eje_iguazu.pdf
plano_caba_villa2124_eje_luna.pdf
Licitación de las obras
licitacion_caba_villa2124_eje_iguazu.zip
Contratar la construcción de "1- EJE IGUAZU" y "2 - EJE LUNA" para Villa 21-24/NHT Zavaleta, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
61.408.955,58 (valores a mar-17)
12 meses